La apendicitis es una de las causas más frecuentes de dolor abdominal agudo y suele requerir atención médica inmediata. Aunque en sus primeras horas puede parecer una molestia digestiva común, su rápida progresión puede ser grave.

¿Qué es una apendicitis?

La apendicitis es una de las causas más frecuentes de cirugía de emergencia, y reconocer sus síntomas a tiempo puede marcar la diferencia entre una recuperación sencilla y una complicación grave como la peritonitis. Aunque puede presentarse a cualquier edad, es más común entre los 8 y 45 años, y su diagnóstico puede variar dependiendo del grupo etario.

En este artículo, con el respaldo de un especialista de la Clínica San Felipe, te explicamos qué es la apendicitis, cuáles son sus síntomas más comunes, cómo varían en niños, adultos y adultos mayores, y qué exámenes son clave para confirmarla a tiempo.

¿Qué es la apendicitis y por qué es una urgencia médica?

La apendicitis es la inflamación aguda del apéndice cecal, un pequeño órgano en forma de dedo ubicado al inicio del colon. Esta condición se considera una urgencia médica porque, al inflamarse, puede obstruirse su luz interna y acumular bacterias, lo que incrementa el riesgo de perforación entre las 12 y 24 horas desde el inicio de los síntomas.

Una apendicitis no tratada a tiempo puede evolucionar hacia una peritonitis, una infección grave del abdomen que pone en peligro la vida del paciente. Por ello, el diagnóstico precoz y la intervención quirúrgica oportuna son fundamentales.

Síntomas de apendicitis: ¿Cómo identificarlos en la etapa inicial?

Los síntomas pueden variar según la edad, pero en su etapa inicial, la apendicitis suele presentar un patrón característico:

Apendicitis en adultos:

  • Dolor en la parte alta del abdomen o en la boca del estómago, que con el tiempo migra al lado inferior derecho del abdomen.
  • Dolor en aumento progresivo.
  • Náuseas, pérdida de apetito, vómitos y fiebre moderada.

Apendicitis en niños:

  • Pueden presentar síntomas poco claros o incluso ausencia de dolor abdominal.
  • Náuseas, vómitos, fiebre y malestar general.
  • A veces el diagnóstico puede ser más complejo y requiere experiencia clínica.

Apendicitis en adultos mayores:

  • Menor intensidad del dolor, lo que dificulta la identificación.
  • Distensión abdominal, estreñimiento o síntomas atípicos.
  • El diagnóstico puede retrasarse si no se realiza una evaluación médica completa.

¿Cómo se diagnostica la apendicitis en la Clínica San Felipe?

En la Clínica San Felipe, se sigue un enfoque integral que combina experiencia clínica y herramientas de diagnóstico de alta precisión.

Pruebas recomendadas para apendicitis:

  • Ecografía abdominal: Útil especialmente en niños y adolescentes.
  • Tomografía axial computarizada (TAC): Se emplea en adultos, ya que permite visualizar mejor el apéndice y detectar signos de inflamación o complicaciones.
  • Exámenes de laboratorio: Incluyen análisis de sangre para detectar signos de infección, como el aumento de glóbulos blancos, y análisis de orina para descartar otras causas del dolor abdominal.

Gracias a su infraestructura de primer nivel, la Clínica San Felipe puede realizar diagnósticos rápidos y precisos, reduciendo el riesgo de complicaciones. Además, cuenta con un equipo quirúrgico especializado en cirugía laparoscópica, un procedimiento mínimamente invasivo que permite una recuperación más rápida y menos dolorosa para el paciente.

¿Cuándo acudir a emergencias por sospecha de apendicitis?

Debes acudir de inmediato a un centro de salud si presentas:

  • Dolor abdominal que se intensifica, especialmente en el lado inferior derecho.
  • Fiebre, náuseas o vómitos persistentes.
  • Dificultad para caminar o incorporarte debido al dolor.
  • Hinchazón abdominal o sensación de malestar general sin causa aparente.

Consulta inmediata ante síntomas de apendicitis en la Clínica San Felipe

¿Tienes dolor abdominal persistente o síntomas que podrían indicar una apendicitis? En la Clínica San Felipe contamos con un equipo médico especializado, diagnóstico por imágenes de alta precisión y cirugía laparoscópica de rápida recuperación.

Agenda tu cita aquí y recibe atención oportuna para cuidar tu salud a tiempo.
Tu bienestar no espera.

Cirugia General; Cirugia General y Oncologica
AURELIO LUIS BARBOZA BERAUN
Jesús Maria y La Molina Particular y Asegurados
Clínica San Felipe